Semana Santa Invernal desde el refugio de Amitges
Tuc de Saboredo (2.834 m) - Amitges (2.851 m)
Ascendemos las dos grandes cimas de la cabecera de Amitges, miradores majestuosos ubicados en el centro del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.
La ascensión al pico de Amitges y a su vecino occidental, el Tuc de Saboredo, es una de las mejores maneras de descubrir el corazón del Parque Nacional.
El esfuerzo de coronar estas dos grandes atalayas se ve recompensado por las vistas que nos regalan.
Ibilbidea
Salimos del refugio sin poder evitar levantar la cabeza para admirar Las Agulles d’Amitges.
Desde este punto nos dirigimos al Estany Gran d’Amitges seguimos la pista hacia el Estany dels Barns, mas así contactar en corto descenso con la salida de aguas del Estany de la Munyidera (2.366) al Gran Estany d’Amitges.
Bordeamos la cabecera del Estany y pronto llegamos a una bifurcación, aquí tenemos dos opciones:
Si continuamos por la derecha llegamos al km 2 del recorrido, continuamos ascendiendo por este recorrido, primero nos encontramos con la cima de Amitges, bajamos al collado y ascendemos a la cima del Tuc de Saboredo.
Si decidimos la otra ruta, ascendemos la pedregosa Coma de Amitges desviándonos hacia el NO y remontando una amplia canal hasta el collado de Amitges (2.760m), desde el collado se alcanza primero una cima y luego la otra.
La bajada dependiendo del estado de la nieve y de la meteo en general, decidimos cuál de las dos opciones es más conveniente.
Fitxategiak
Pic del Portarró (2.736 m)
Si alguien preguntara por la ruta más emblemática del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, la mayoría coincidiría que es la travesía del Portarró.
En el transcurso de este recorrido tendremos la oportunidad de conocer algunas de las zonas más emblemáticas y que dan nombre al Parque:
El Pla de Aigüestortes, Estany de Sant Maurici, pasando por el gran puerto de Portarró que separa los dos valles vertebradores del Parque, la del Rio Escrita y la ribera de San Nicolás de Aigüestortes.
Cimas, valles, bosques, prados y un gran número de lagos configuran un paisaje espectacular, sin olvidarnos de las maravillosas vistas panorámicas desde la cima del “Tuc de Portarró” (2.736 m)
Fitxategiak
Pic de Ratera (2.863 m)
Salimos del refugio de Amitges dirección al Estany del Barbs, lo sobrepasamos por un sendero local balizado con estacas de punta amarilla, muy pisado por pertenecer a la travesía de Carros de Foc, ruta muy concurrida.
Finalizando esta parte del recorrido en la cota 2500, poco antes de un tramo horizontal, que nos lleva al GR-11, nuestro objetivo es el Tuc de la Ratera, una montaña de 2863 m de altura incluida en el listado de los 100 cimas esenciales de la Feec.
Llegamos al Port de la Ratera y tomamos a la izquierda un sendero señalizado con, hitos, que zigzaguea la ladera del Tuc, desde la cima tenemos unas vistas fantásticas sobre los lagos de Colomers, el descenso lo realizamos por el mismo recorrido.
Fitxategiak
Jarduerari buruzko oharrak
- Saldremos el jueves día 17 de abril a las 07:00 horas de Portugalete
- Pararemos a desayunar por el camino
- Alojamiento en el Refugio de Amitges en régimen de pensión completa
- El horario de desayunos y cenas, se comunicarán con antelación
- Regreso el lunes día a las 4 sobre las 2 de la tarde
- Los horarios y los itinerarios podrían ser cambiados o suspendidos dependiendo de la climatología.