Tolosa–Berastegi: Uzturre–Urdelar–Larre
Travesía que transcurre por Gizpukoa desde Tolosa a Berastegi para ascender a las siguientes cimas:
Uzturre (730 m) – Urdelar (859 m) – Larre (808 m)
El cordal Uzturre-Ipuliño separa las cuencas de los ríos Leitzaran, al norte y Zelai al sur. El primero es un profundo valle aislado sin carretera ni aldeas en sus más de 20 km. Sobre el segundo se sitúa el bonito pueblo de Berastegi (390 m). La cumbre más occidental, el Uzturre, es el monte de Tolosa por excelencia.
Itinerario
Comenzamos la ruta por el ascenso tradicional que parte de Tolosa (74 m), subiendo hasta el Santuario de Izaskun (290 m), que como muchos otros de tradición marinera tiene un barco suspendido del techo.
Seguimos subiendo por la pista que recorre el lomo SW y la posterior empinada ladera hacia el collado, donde hay un pequeño refugio. A su izquierda queda la Cruz de Uzturre (662 m), con las mejores vistas sobre Tolosa y el valle de Oria. Desde el collado se sube (E) a la cumbre principal del Uzturre (730 m). Tiene tres buzones y vértice geodésico. Avanzando por la cresta (E) pasamos por varias pequeñas cotas antes de bajar al collado (610 m) que nos enfrenta a la última rampa herbosa de la redondeada cumbre del Belabieta (699 m), con vértice geodésico y un dolmen en las cercanías. Tras la posterior bajada por las frondosas plantaciones de coníferas se llega al collado de Belabieta Txikia o Basaburu (749 m), con un nuevo dolmen de los varios que abundan por la zona. Subimos a la cumbre del Urdelar (859 m), densamente cubierta por los cipreses de Lawson. Tiene vértice geodésico, buzón y escultura-recordatorio.
Descendemos al collado Muga (685 m), con un túmulo, para subir al Axerigain (788 m), una antecima del Larre, debajo del cual pasa el túnel de San Lorenzo de la autovía de Leitzaran. Seguimos por el cordal hasta la doble cumbre del Larre (808 m). La primera y más alta con buzones junto a las antenas, y la oriental (800 m) con la Ermita de San Lorenzo rodeada de un grupo de hayas.
Desde aquí podemos bajar directamente a Berastegi, o continuar hacia el collado de Gorosmendi (667 m) para subir al Oldizgain (795 m), una discreta y alargada cota que se desprende al NW de la cumbre del Ipuliño (934 m), y seguir hacia la cima de este último a través del collado Arrateka (782 m) por una senda bien definida. Es la única cima de todo el cordal que supera los 900 m; con buzón, cruz y vértice. Descendemos del Ipuliño por la vertiente contraria a la que hemos subido, trazando un amplio arco hacia el NW durante la bajada en busca del paso subterráneo para atravesar la autovía y entrar en Berastegi, pueblo que tendremos que atravesar de lado a lado para dirigirnos a la parte baja, hasta la Iglesia de San Martín de Tours, en cuya explanada estará el autobús.