Sierra de Guadarrama desde Collado Villalba: Peñalara-Cabeza de Hierro Mayor
Fin de semana en la sierra de Guadarrama para realizar las siguientes travesias:
- 1 de Noviembre: Puerto de Cotos – La Granja de San Ildefonso: Peñalara (2.428 m) – Reventón (2.079 m). Opción sin Reventón 6 km menos
- 2 de Noviembre: Puerto de Cotos Puerto de Navacerrada: Cabeza de Hierro Mayor (2.381 m)
Peñalara (2.428 m) – Reventón (2.079 m)
Itinerario
Saldremos del Puerto de Cotos bordeando la Venta de Marcelino, empezaremos a subir por la calzada asfaltada, dejando a nuestra izquierda la caseta de información de la zona, en poco más de 100 metros la carretera ya deja de estar asfaltada con baldosines, y empieza a ser de tierra.
Subiremos esta primera cuesta unos 200 m y culminaremos en el mirador de la gitanilla, seguimos unos metros más y estamos en un Cobertizo, aquí cogeremos el camino de frente siguiendo la pista (el de la derecha, subiendo unas escaleras de madera, nos llevaría a las Lagunas de Los Claveles y Los Pájaros). Seguiremos la pista durante 1 km aproximadamente.
Iremos avanzando por las Zetas hasta alcanzar la cima de la Hermana Menor (2.269 m) con su Vértice Geodésico y seguido La Hermana Mayor (2.284 m). Una vez arriba, ya estaremos en lo que se considera la cuerda del macizo. Caminando por ella en menos de 1 hora llegaremos al Peñalara (2.428 m), Vértice Geodésico.
Continuaremos el camino para al poco tiempo alcanzar la cima del Risco de los Claveles (2.387 m), cima que podemos evitar cogiendo por su izquierda un sendero bien marcado. Aunque parezca una montañita rocosa, de eso nada, la cresta por la que hay que subir, no tiene más de 2 m de ancho y es la segunda cumbre de toda la Sierra de Guadarrama.
Seguiremos descendiendo por todo el cordal hasta alcanzar el collado de Quebrantaherraduras (2.096 m). Ahora giraremos a nuestra izquierda para comenzar la bajada de uno 6 km, por buen camino y pistas hasta llegar a La Granja de San Ildefonso, lugar donde nos estará esperando el bus.
Archivos
Cabeza de Hierro Mayor (2.381 m)
Itinerario
Desde el aparcamiento del puerto de Cotos, caminaremos en dirección Puerto de Navacerrada. Cruzaremos la carretera y tomaremos el ramal que va hacia la estación de Valdesquí, poco antes de llegar abandonaremos el acceso por la izquierda, para adentraremos en un sendero que nos llevará por un bonito bosque de pinos hasta el refugio del Pingarrón.
Sin necesidad de llegar hasta el refugio, un sendero continua de frente pasando sobre un puentecillo de madera que cruza el arroyo de las Guarramillas, el sendero está marcado como PR-27 y va subiendo y bajando por las laderas boscosas hasta llegar al arroyo de las Cerradillas, aquí también existe un puentecillo de madera para cruzarlo, en esta época los arroyos bajan en su plenitud debido al deshielo de la nieve que todavía se ve en las zonas altas de la sierra, estos arroyos que bajan por este valle son los que formaran el rio Lozoya.
Después de cruzar por el puente, la senda continúa de frente, subiremos por la ladera campo a través y siguiendo algún hito de piedra, hasta que consigamos salir del bosque. Aquí ya veremos claramente por donde se puede subir, la ruta que seguiremos será por el cauce del arroyo hasta el collado entre los dos picos, primero sorteando los enebros y después por pedreras bastantes incómodas.
Una vez alcanzado el collado de Entrecabezas (2.328 m), aparecerá una pradera con poco desnivel, aquí nos dirigiremos hacia la izquierda para en poco tiempo ascender al Vértice Geodésico del Cabeza de Hierro Mayor (2.381 m). Extraordinarias vistas de La Cuerda Larga, Peñalara, La Pedriza, etc. Regresaremos al Collado de Entrecabezas, para continuar ascendiendo por la cresta. Poco después saldremos a una amplia repisa bajo las rocas de la cumbre del Cabeza Menor, que rodearemos por la derecha (N) para terminar la subida por una portilla que sale directamente al hito del Cabeza Menor (2.376 m).
Continuaremos recorriendo la cresta en suave bajada hacia el collado de Valdemartín y después en subida directa en su primera parte y luego en diagonal a la izquierda ascenderemos al Cerro de Valdemartín (2.278 m). Continuaremos bajando junto a una valla de la pista de esquí que quedará a nuestra derecha (N) hasta el collado de Guarramillas (2.150 m) por el flanco septentrional de la cresta, siempre siguiendo las marcas de la senda, siguiendo la ruta hacia el Alto de las Guarramillas o Bola del Mundo (2.262 m)
Antes de llegar a las antenas de televisión tomaremos un camino que desciende por la mayor parte del recorrido en paralelo al habitual hacia el teleférico (aproximadamente a 400 metros líneas a su derecha) y que dejará las pistas de esquí a nuestra izquierda, esta bajada es muy bonita y entretenida y nos dejará finalmente en el parking de Navacerrada, lugar donde nos estará esperando el Bus.
Archivos
Notas sobre la actividad
- Saldremos el viernes día 31 de octubre a las 18:00 horas de Portugalete
- Haremos una parada por el camino para cenar
- Alojamiento en Collado Villalba “Hotel Galaico” *** en régimen de media pensión
- El horario de la cena y desayunos se dirán con antelación
- Habrá pan para el sábado y domingo
- Regreso el día 02 domingo sobre las 16:00 horas
- Los horarios y los itinerarios podrían ser cambiados o suspendidos dependiendo de la climatología.