Saldremos el miércoles día 24 de julio a las 18:00 horas de Portugalete
- Pararemos a cenar en Liédena
- Alojamientos en el Hotel “Izaba“ *** en Régimen de media pensión
- Los horarios de la cena y desayunos se dirán con antelación
- Habrá pan todos los días
- Regreso el día 28 de julio sobre las 16:00 horas
- Los horarios y los itinerarios podrían ser cambiados o suspendidos dependiendo de la climatología.
Gorreta d’os Gabachos (2.268 m)- Ginebral de Gamueta (2.329 m) - Acherito (2.374 m)
Travesía que transcurre por el Pirineo Oscense desde la Fuente de los Clérigos hasta Linza
Ibilbidea
Comenzaremos la travesía en la fuente de los Clérigos, situada en la carretera que va de Zuriza a Linza. Caminaremos por la pista del barranco de Gamueta (1.280 m), que se encuentra cerrado al tránsito.
Tradicionalmente se seguía la senda por el propio barranco, aunque actualmente una pista balizada con estacas y señales de PR, que parte unos metros a nuestra izquierda, es el acceso más cómodo.
Ambos accesos están conectados actualmente por un sendero balizado de interés ornitológico. Si tomamos la opción del barranco tenderemos una señal en el bosque que indicará el acceso a las Foyas de Gamueta y saldremos a un prado cerca del refugio de la Plana de Diego por el que viene la otra opción. En la Plana de Diego, continuaremos por el fondo del barranco hasta la base del circo de los picos de Gamueta.
La senda nos llevará ascendiendo hacia la ladera de la derecha para alcanzar el collado de Gamueta (2.187 m). Hacia el S. buscaremos la senda que alcanza una pequeña canaleta rocosa, que precisa un mínimo apoyo de las manos (F) para alcanzar la cima.
Retrocederemos hasta el collado de Gamueta para seguidamente remontar hacia el N. desde el collado para coronar Gorreta N. (2.270 m), Foya de Gamueta (2.308 m) y Chinebral de Gamueta (2.329 m) en una hora más,
Continuaremos descendiendo por la cresta hasta dar con la subida normal al Acherito desde Linza. Caminaremos bajo las paredes del Ginebral con la vista puesta en el collado del Huerto o de Acherito (2.178 m) y ya desde aquí se acomete la pala SW que desemboca en la airosa cima (2.378 m) (F).
El descenso lo realizaremos por las Foyas del Ingeniero hasta Linza, lugar donde nos estará esperando el bus
Opción: Cuando lleguemos al desvío hacia Acherito, lo dejaremos y continuaremos de frente hacia el Paso del Oso y seguidamente Paso del Salto del Caballo, para llegar a Linza
Oharrak
Opción sin Acherito: Distancia = 14,6; Tiempo = 6 h; Desnivel + = 1.178 m; Desnivel – = 1.139 m; Dificultad = Moderado; Indice de Dificultad = 127
Fitxategiak
Opción sin Acherito: Distancia = 14,6; Tiempo = 6 h; Desnivel + = 1.178 m; Desnivel – = 1.139 m; Dificultad = Moderado; Indice de Dificultad = 127
Arlas (2.044 m) - Som Coi (2.315 m)
Travesía que transcurre por el Pirineo Navarro y Oscense desde el Puerto de Ernaz hasta la Estación de esqui de Arette
Ibilbidea
Un sendero parte del Collado de Ernaz (1.760 m) y sigue la divisoria fronteriza. Antes de la cimita de Mombiela (.1821 m) aparecerá la muga núm. 263. La muga núm. 264 se sitúa en esa cumbrecilla.
La ascensión nos llevará entonces al Col d’ Arlas (1.905 m), frente a la pirámide final, relieve residual de los procesos erosivos del macizo de Larra. La cima puede ser ganada en fuerte pendiente por esta vertiente (W). Arlas (2.044 m), buzón montañero.
Continuaremos descendiendo por la parte opuesta (S) hasta alcanzar el collado Pescamou (1918 m), donde se alza la muga núm. 265.
A continuación, seguiremos hacia el Auñamendi hasta situarnos bajo el Murlong (2.045 m). Una travesía compleja, supuestamente señalizada por hitos, a través del caos de los Arres de Anie nos llevará al Col des Anies (2.084 m).
Con mayor o menor fortuna se alcanzará el collado buscado y se ascenderá bordeando la muralla que lo defiende para subir por el Norte. Som Coi (2.315 m).
El descenso hasta la estación invernal de Arette (1.650 m) lo realizaremos dirigiéndonos noroeste hasta alcanzar una pista que nos llevará hasta la estación lugar donde nos estará esperando el bus.
Fitxategiak
Kañadaxiloa / godía (1.769 m) - Idoia (1.754 m) - kalbeira (1.684 m)
Travesía que transcurre por el Pirineo Navarro y Oscense desde la Borda de Abau hasta Garde
Ibilbidea
La ascensión más directa consiste en salir a caminar desde la Borda de Abau en el valle de Ansó. Para llegar a ella tomaremos la carretera que une Zuriza con Anso, y al salir de la garganta de la Forca de Alano km.11, la encontraremos a la mano derecha (1045 m), es propiedad del club de montaña Urdaburu de Errenteria.
Un camino discurre por el barranco de Ezkaurre ganando altura hacia la Borda de Panchano (1.309 m) ubicada más arriba. A continuación, seguiremos en dirección W hacia la Loma de Chitón (1.500 m).
Continuaremos caminando por sendas hasta alcanzar el refugio de Ezkaurre (1.572 m), ya desde aquí es bien visible el collado de Godía (1650 m). Continuaremos subiendo para alcanzar en poco tiempo el Ibón de Ezkaurre (1.680 m) y seguidamente ascenderemos a la cima del Peña del Ibón (1.712 m) y luego al Solano de Ezkaurre (1.709 m), después realizaremos un pequeño descenso para ascender directamente a la cima del Kañadaxiloa / Godía (1.769 m).
Continuaremos el camino descendiendo hasta la Cañada real de Ansó. Y al poco tiempo caminando por ella ascenderemos la cota de Uralegi (1.656 m). Volveremos a descender hasta el collado de Idoia y saliéndonos de la pista, caminando por la cresta por una bonita senda y en fuerte repecho alcanzaremos la cima de Idoia (1.754 m). Buzón
Descenderemos por el lado contrario hasta volver a enlazar con la pista y continuaremos caminando por la despejada y suave cresta avanzando sin dificultad hasta alcanzar la cota de Punta de la Cruz (1.683 m). Volveremos a la pista para ascender finalmente a la cima del Kalbeira (1.684 m). Geodésico y Buzón.
Continuaremos el recorrido descendiendo al próximo collado (1.630 m) y desde aquí comenzaremos el descenso por el Barranco de Ganbuluzea hasta desembocar en la carretera de Garde a Ansó y finalmente caminando kilómetro y medio por la carretera llegaremos a Garde (754 m), donde nos estará esperando el Bus
Fitxategiak
Binbaleta (1.757 m) - Kartxela - (1.979 m) - Larrondo (1.703 m)
Travesía que transcurre por Nafarroa desde el Cuartel de Yeguaceros hasta la Venta de Arrako
Ibilbidea
Comenzaremos a caminar desde el Cuartel de Yeguaceros donde existe un panel informativo “Ardibidegainea” y una pequeña cruz en una roca (1.380 m).
Esta entrada conduce a una borda, dando paso a un sendero que cruza el pastizal hacia un pequeño hombro (1.393 m), dejando a la izquierda el cerro de las Latas (1.403 m), y elevándose acto seguido al collado Arrakogoiti o puerto de Urdaite (1.416 m), muga núm. 255.
Desde aquí nos dirigiremos en dirección (NW) por todo el cordal hasta alcanzar la cima del Binbaleta (1.757 m). Buzón Montañero
Descenderemos hasta alcanzar el Portillo Binbaleta o Binbaletako lepoa (1.681 m), muga núm. 254. La línea de mugas se aparta haca la derecha dejando en Nafarroa la cumbre de Kartxela, hacia la cual nos dirigiremos encaminándonos a un pequeño collado (1.815 m), que antecede a la cresta.
La cumbre queda cercana a la derecha en el extremo occidental de esa arista Kartxela (1979 m). Buzón Montañero. Ahora descenderemos hacia un collado (1.955 m) con la cima oriental de la Kartxela (1.971 m), que puede ascenderse o bordearse para transitar por la loma herbosa cerca del filo hasta la cima NW (1.939 m), seguiremos por la cresta hasta llegar al taco geodésico del Ezkieta (1.906 m).
Podemos continuar por la cresta con pasos de I grado para alcanzar la cima del Keleta (1.904 m) o bordear todas las cimas sin ninguna complicación para descender al collado de Lepatia.
Desde el collado de Lepatia ascenderemos sin ninguna dificultad reseñable hasta la cima de Larrondo (1.703 m). Buzón Montañero. El descenso lo realizaremos por senda bien marcada, entre pinos primero y después por zona de Helechos, hasta llegar a la venta y ermita de Arrako, lugar donde nos estará esperando el bus.