Saldremos el Jueves día 05 de Abril a las 06,00 horas de Portugalete
- Pararemos en Monreal a desayunar y después subiremos a la Higa/Elomendi
- Tendremos Pan todos los días
- Alojamiento en el refugio de Lizara, hay que llevar saco de dormir
- El horario de los desayunos y cenas, se comunicará el día anterior
- Regreso desde Candanchú el lunes de Pascua día 09, sobre las 5 de la tarde
- El orden de las salidas podrán ser cambiados así como los itinerarios, si el tiempo lo aconseja
- Se atenderá cualquier sugerencia y se llevará a cabo si se considera conveniente
- Carátula y Notas
- Circular desde Monreal
- Circular desde el Refugio de Lizara
- Circular desde el Refugio de Lizara
- Circular desde el Refugio de Lizara
Higa / Elomendi (1.289 m)
Itinerario circular que transcurre por Nafarroa
Ascenso por la ruta sur que lleva hasta el camino de Bariain y de Malpica y trepada final. Descenso por la ruta normal que viene de Monreal y que evita la molesta carretera que llega hasta la cima.
Itinerario
Comenzamos en el puente medieval de Monreal y avanzamos un poco más hasta una casa con murete en la subida a la Higa. Allí nace un sendero que pasa sobre un segundo puente y empieza a estar señalizado con pintura amarilla. Seguimos subiendo hasta un cercado para caballos y de nuevo nos topamos con la consabida carretera. En este paso clave, común al camino de ida y de vuelta, hay que decidir qué opción seguir. Si continuamos en clara dirección derecha, hacia un cercano pinar, subiremos por el tradicional camino norte. Si seguimos las señales a mano izquierda de la montaña, tomaremos el camino del sur que va rodeando la mole de la Higa en un sendero claro hasta las ruinas de la Borda de Cascante, a mitad de camino.
Vamos ganando altura y comenzamos a ver los molinos eólicos de las sierras de Izco y de Alaiz y el caserío de Equisoain. Al poco del collado, la senda se vuelve camino. Al llegar a un claro cruce de caminos, en la zona de Txapaeta, vemos el camino de Malpica, que rodea la Higa por el norte, y el de Bariain. Abandonamos estas cómodas opciones, que nos llevarían a dar una vuelta completa al monte, para girar 180º y acometer la ascensión a los repetidores de la cima. Unos hitos entre un bojeral nos guían hasta una zona de zoquedo llamada Peña Grande, que superamos por la mitad. En el tramo final el terreno se vuelve más rocoso y con tierra suelta; unas cadenas nos ayudan a alcanzarla cima con sus repetidores, el buzón de Elomendi y el ermita-refugio de Santa Bárbara.
Para bajar retrocedemos a la vertiente sur por la que vinimos y en un primer tramo de arbustos poco claro, encontramos una senda, también pintada, que pronto nos introduce en un joven hayedo y va describiendo una curva hasta coger de nuevo la vertiente norte de la montaña. El tramo por el hayedo es húmedo y resbaladizo hasta que se llega a la carretera. Las sendas intentan descender sin pisar mucho asfalto, pero en un tramo de unos 500 m, mediada la bajada, no es posible. Continuamos la senda pintada de amarillo y con flechas hasta el pinar que vimos al principio, que superamos hasta llegar al cercado de caballos, donde empalmamos con el itinerario de ida hasta el puente y la casa.
Archivos
Bisaurín (2.668)
Itinerario circular que transcurre por el pirineo Oscense
Itinerario
Archivos
Agüerri (2.449 m)
Itinerario circular que transcurre por el pirineo Oscense
Itinerario
Archivos
Bernera (2.445 m)
Itinerario circular que transcurre por el pirineo Oscense