SEMANA SANTA 2017
JUEVES Y VIERNES, REFUGIO DE VIADÓS
SABADO Y DOMINGO, REFUGIO DE ANGEL ORÚS
CIMAS:
VACHIMALA/SCHRADER 3.176 – LA FORQUETA 3.008 – POSETS/LLARDANETA 3.369
JUEVES – REFUGIO VIADÓS
Salida de Portu a las 8:00h – Parada en Etxarri Aranaz para desayunar, parada en Aínsa para comer, desayuno y comida por parte de los participantes.
El bus nos deja en San Juan de Plan, subimos andando hasta el refugio de Viadós, cena, pernocta.
VIERNES – REFUGIO VIADÓS
Desayuno y Picnic.
Desde el refugio Viadós, VACHIMALA 3.176m., salida y llegada al refugio, cena y pernocta.
SABADO –REFUGIO ANGEL ORÚS
Desayuno y Picnic.
Travesía Viadós – Ángel Orús
Salida del Refugio de Viadós, desde el collado de Eriste, Pico La Forqueta, llegada al Refugio Ángel Orús, cena y pernocta.
DOMINGO – REFUGIO ANGEL ORÚS
Desayuno y Picnic.
Posets/LLardaneta, salida y llegada al refugio, cena y pernocta.
LUNES
Desayuno
Salida del refugio, hasta el pueblo de Eriste, donde espera el bus, haremos parada en Liédena para comer, por cuenta del club.
- Carátula y Notas
- Desde el refugio de Viadós
- Refugio de Viadós - Refugio Ángel Orús
- Desde el refugio de Angel Orús
- Refugio Ángel Orús – Pueblo de Eriste
Vachimala (Schrader) (3.176m)
Itinerario que transcurre por el pirineo Aragonés desde el refugio de Viadós: Vachimala (Schrader) 3.176m.
Elevada y destacada montaña situada en la cabecera de los valles de Cinqueta y Louron, el Vachimala orienta sus cumbres de N. a S. yendo a culminar unos metros desplazada al S. de la divisoria pirenaica.
La arista que enlaza todas sus puntas, desde la Punta del Sabre al pico Abeillè y pico la Pez. Es por el contrafuerte oeste, por donde sube la ruta más simple de acceso, sencilla en verano y no demasiada frecuentada, pues estamos ante uno de los grandes del Pirineo, que aun permanece bastante en olvido.
Itinerario
Desde la parte trasera del refugio, hacia el norte, comienza el sendero de subida al Vachimala.
Al principio veremos un cartel que nos indica la ruta, y comenzaremos subiendo por un pinar para continuar después por praderas.
Pasaremos junto a la cabaña del Sarrau, desde donde ya tendremos una buena vista de Posets. Seguiremos por un sendero evidente señalizado con hitos, que nos conduce hacia el cuello de la Señal de Biadós.
Dejamos el pico de la Señal a la derecha. Desde el cuello, la ruta gira a la izquierda y sigue subiendo hacia el espolón oeste de Vachimala.
El sendero rodea y sube al espolón por la izquierda, y continúa por terreno descompuesto hasta la arista. Giraremos a la derecha y subimos sin complicaciones por la amplia arista a la cima.
Desde Vachimala (3176 m.) tenemos una gran panorámica, hacia el este el Posets y más lejos, el macizo de la Maladeta y el Perdiguero, al oeste también se ven el Perdido y el Vignemale.
Nota: (El track de bajada es desde el collado de la señal de Viadós, bajar por la cabaña de Añes Cruces, pero eso solo en caso que la nieve lo permita, si no se baja por el mismo de subida)
Archivos
Pico de la Forqueta (3.008 m.)
Travesía que transcurre por el pirineo Aragonés desde el Refugio de Viadós hasta el Refugio Ángel Orús
Itinerario
Saldremos del Refugio de Viadós, descendiendo unos metros para atravesar por un pequeño puente el Barranco d’es Oriels, unos metros más adelante encontraremos un cruce, cogeremos hacia la derecha, dirección Refugio Ángel Orús, volveremos a cruzar un nuevo puente, este sobre la Cinqueta de Añes Cruzes, y unos metros más adelante volveremos a coger por su margen derecho orográfico el Barranco de la Ribereta.
Seguidamente, dos fuertes repechos con algo más de 500 m de desnivel cada uno, nos situará a 2.862 m en el collado de Eriste. Tendremos a la izquierda el Diente Royo y a la derecha el Pico de la Forqueta, que hoy ascenderemos por su lateral izquierdo, plantándonos en sus 3.008 m de altitud, en unos 20 minutos desde el Collado, las vistas de nuevo es un privilegio para solo unos pocos, como desde casi cualquier 3.000 de la zona. Unos metros más en dirección Sur está la cumbre SO de la Forqueta.
Descenderemos de nuevo al collado de Eriste y desde este al Ibón de Llardaneta 2.665 m de altitud, lo rodearemos por su izquierda para continuar hacia el torrente que deja escapar sus aguas hacia el Valle de Llardaneta, por el que transitaremos dirección al Refugio Ángel Orús. A la izquierda iremos dejando la Canal Fonda que mañana ascenderemos y el emblemático Posets y a la derecha la Cresta del Forcau.
Finalmente llegamos al Refugio Ángel Orus «El Forcau», situado en el Valle del Forcau a 2.148 m de altitud, a los pies de las Agujas del Forcau, una inmensa terraza con unas vistas envidiables de todo el Valle del Eriste, protegiendo sus espaldas la Cresta del mismo nombre, y enfrente el gran cordal Corbets, con una impresionante cascada de cientos de metros deslizándose por rocas.
Archivos
Lardana / Llardana (Posets) (3.369 m)
Itinerario que transcurre por el pirineo Aragonés desde el Refugio Ángel Orús
La Punta Llardana para algunos, pero más conocido como Posets, es la segunda cima más alta del Pirineo, y tiene fama de tener unas excelentes vistas. Al parecer el nombre de Posets viene de unos pozos (pocets) de su vertiente oeste, y es como se llama a la zona en Gistaín, mientras que en Estós, y Mont d’Astos (Francia) la cima se llama Llardana («quemado», por lo árido de su cara este). De las tres ascensiones más típicas, desde los refugios de Estós, Viadós y Ángel Orús, nosotros subiremos desde este último, la más rápida, fácil y popular de ellas.
Itinerario
Refugio Ángel Orús, partiremos del refugio por la izquierda (según se sale de éste) siguiendo las marcas de pintura blanquirroja del GR y algunos hitos. Este camino de ascenso al Posets es conocido como el Camino Real.
Un cartel nos indicará la dirección como «Posets/Llardana 4h 15m», y otro cartel más antiguo también indicará en la misma dirección «Collado Eriste, Ibón Llardana, Refugio Viadós». El camino asciende haciendo una muy larga diagonal hacia la derecha, dirección Noroeste. Antes de llegar al barranco, y una vez pasado un espolón que tenemos por encima, el camino empieza la subida más directa, manteniendo la tendencia a la derecha.
Llegaremos a un cruce de caminos, donde un poste marca al frente-izquierda «GR 11.2 Refugio de Viados 5h 15m», dejando a la derecha el camino del Refugio de Estós. Subiremos dando un ligero rodeo por la izquierda para evitar unos resaltes que caen al barranco, superando algún pasito de fácil trepada por rocas, para después tender hacia la derecha, hacia el río, subiendo por el Val de Llardaneta.
Poco antes de la Canal Fonda tomaremos una senda ascendente, marcada por un hito, dejando el GR que sigue al frente. En caso de pasarnos el desvío, igualmente más adelante cuando el GR cruza el río podemos girar a la derecha y subir por la barranquera, directos a la Canal Fonda.
Empezaremos el ascenso al Posets, llegaremos al collado diente de LLardana, y continuando por la cresta nos llevará hasta el punto culminante (3.369m.) Vértice geodésico. El regreso por el mismo itinerario que el de ascenso
Archivos
Travesía que transcurre por el pirineo Aragonés desde el Refugio Ángel Orús hasta el Pueblo de Eriste por el PR – HU 36
Itinerario
Por sucesivos zigzags, salvamos la fuerte pendiente hasta la Plleta de les Riberes, y el espectacular barranco de la Aigüeta de Grist (Paso del Oso).
Nos sorprenderá la Cascada de la Espigantosa.
Continuaremos la bajada hasta el pueblo de Eriste, donde nos espera el bus.