Itinerario circular que transcurre por Cantabria desde Brañavieja para ascender a las siguientes cimas: Bóveda (2.067 m) – Cornón (2.125 m) – Tres Mares (2.171 m) – Cuchillón / peña del Pando (2.174 m)
Itinerario
Partiremos de la estación de esquí de Alto Campoo (1.609 m). Comenzaremos nuestro recorrido caminando por la carretera durante poco más de 2 km para desviarnos a continuación hacia la derecha (N) remontando la pendiente sin dificultad, pero necesitando de una leve trepadita para alcanzar la cima del Bóveda (2.067 m). Está coronado con una pequeña cruz a modo de buzón.
Seguiremos por el cordal, (O) sin ninguna dificultad hasta alcanzar un pequeño collado y seguidamente por sendero, alcanzaremos la cima del Cornón (2.125 m), también llamado Pico del Mediodía o Pico de Vacarrabona.
Descenderemos hasta el mirador y la fuente del Chivo con su manantial y desde aquí con poco esfuerzo y buen camino alcanzaremos la degradada cumbre del Tres Mares (2.171 m), alcanzada por un telesilla. Terraza cimera, Buzónes, Cruz, etc El pico debe su fama porque ser divisoria hidrográfica de los tres Mares Ibéricos; a saber: Cantábrico (a través del Río Nansa), Mediterráneo (Río Ebro) y Atlántico (Río Pisuerga).
Si continuaríamos por la cresta alcanzaríamos el Cuchillón más fácilmente en verano o sin nieve, pero en invierno es mejor evitar la cresta por tener un paso bastante delicado. Nosotros descenderemos hacia las pistas de esquí buscando los mejores pasos hasta situarnos en el camino de ascenso al Cuchillón.
Una vez en el camino de subida normal desde Brañavieja (1.580 m), llegaremos al rellano del Descanso (1.909 m) donde nos toparemos con los remontes mecánicos de la estación invernal. Por terreno pedregoso alcanzaremos las llambrias de la cima del Cuchillón o Peña del Pando (2.174 m), cúspide de Alto Campoo. Buzón montañero.
Ahora volveremos por nuestros pasos hasta el rellano del Descanso y ya continuaremos descendiendo, atravesando las pistas de esquí, hasta llegar a los aparcamientos, lugar donde nos esperará el bus.