Saldremos el sábado día 30 de junio a las 06:00 horas de Portugalete
- Alojamiento en Siresa, hotel “Castillo d’ Acher” * en Régimen de media pensión
- Pararemos a desayunar por el camino
- Habrá pan el domingo
- Los horarios de cena y desayuno se dirán con antelación
- Regreso el día 24 sobre las 16:00 horas
- Los horarios y los itinerarios podrían ser cambiados o suspendidos dependiendo de la climatología.
Achar de Alano (2.078 m) (F.) – Ralla d’ Alano (2.162 m) – Espelunga (2.106 m) – Trasveral (2.097 m)
Circular que transcurre por el pirineo Oscense
Itinerario
Comenzaremos en el Camping de Zuriza caminando por la pista hasta el Plan de Taxeras (1.280 m) (2,5 km). Desde aquí nos dirigiremos hacia un puente de cemento que es continuación de la pista que nos ha traído hasta aquí (Sureste). Pasaremos a la otra vertiente del arroyo de Petraficha y seguiremos por la ancha pista. En realidad, transitaremos poco por la pista, ya que al poco de empezar nos saldrá un sendero por la derecha el cual tomaremos. Este sendero irá ascendiendo entre hayas por la margen izquierda orográfica del arroyo de Petraficha, hasta llegar de nuevo a la pista, la cruzaremos y seguiremos por el sendero en dirección Sureste, ya por terreno más despejado.
Mantendremos la misma dirección ya sin tocar la pista de nuevo. Más tarde, saldremos a terreno despejado dejando el bosque atrás para continuar en dirección Sureste, hasta llegar a una construcción metálica que al parecer es una paridera de ovejas. A partir de aquí, seguiremos ascendiendo en dirección Sureste, por la amplia ladera Norte de la sierra, hasta llegar a otra paridera de ovejas (construcción metálica; 1.510 m) desde donde seguiremos por la amplia ladera que baja de la Sierra de los Alanos en dirección Sur, hacia el visible paso de Taxeras.
Ascenderemos en fuerte pendiente por la ladera, hasta enclavarnos debajo de una especie de corredor que conduce a el Paso de Taxeras, una brecha que se abre entre el Achár de Alano y las Agullas d´Alano y que es paso natural para acceder al valle colgado desde donde se accede a las cumbres que conforman esta sierra. Desde la base del corredor, subiremos más bien pegados a la margen izquierda orográfica. Seguiremos ascendiendo por el corredor hasta superar el estrecho paso y llegar a la planicie superior.
Desde el Paso de Taxeras giraremos a la derecha hacia una inclinada campa que nos conducirá a unas rocas y por una fácil chimenea (I) llegaremos a la aguda cima del Achar de Alano (2.078 m) (F.). Buzón montañero. Perderemos altura en dirección oeste por los pastizales hasta un pequeño collado (2.040 m), ahora tomaremos dirección norte, para ascender a la rocosa cima de la Rall d’ Alano (2.162 m). Hito cimero
Continuaremos, oeste, por el cordal, sorteando unas dolinas hacia la visible cima de Espelunga. Una vez situados en la base de la montaña (2.000 m). subiremos por su vertiente Este, por una ladera con unos 20º o 25º grados de inclinación y sin más problemas llegaremos a la cima del Espelunga (2.106 m). Descenderemos hasta el Collado de Trasveral y desde aquí tomaremos dirección sur para ascender, sin complicaciones, a la última cima de la jornada el Trasveral (2.097 m). Descenderemos al Paso de Taxeras y bajaremos por el mismo camino de subida hasta Plan de taxeras y de aquí al Camping de Zuriza.
Archivos
Dozola (1.401 m) – Argaraieta (1.264 m)
Travesía que transcurre por el prepirineo Navarro
Itinerario
Saldremos de Garde (754 m) tomando el llamado camino de Tranka o Izaspi que sale del pueblo en dirección al depósito de aguas. Dejaremos a la derecha la barrancada de Bizkantxu y alcanzaremos la cresta de la sierra de San Miguel por el collado Saiora (1.212 m).
Hacia el Oeste se prolonga el cresterío rococo que conduce a la punta de San Miguel (1.241 m). Nosotros rodearemos por el Sur la cota (1.245 m) hasta alcanzar un segundo collado (1.195 m) que da acceso a la cresta. Avanzaremos por ella al principio y rodeando la rinconada del barranco Dozola, llegaremos al abierto collado de Martzaketxe (1.290 m). A la izquierda dejaremos una elevación rocosa inferior (1.339 m) y en una trepada directa llegaremos a la cima del Dozola (1.401 m). Buzón Montañero
Continuaremos el recorrido recorriendo el cordal por una senda, en ocasiones difusa, que sirve de muga entre Nafarroa y Huesca, por terreno a veces abierto, otras veces más enmarañado, y tras un primer collado (1.090 m), llegaremos al portillo de Argaraieta (1.080 m) y desde aquí ascenderemos a la cima del Argaraieta (1.264 m). Está cima está rodeada de vegetación y tiene Vértice Geodésico y un buzón montañero
Siguiendo la misma divisoria nos fijaremos en un collado a la derecha del monte identificable por una campa. Las marcas del GR 15 nos ayudarán a descender en un fuerte giro a la derecha y posteriormente en zig-zag hasta casi la campa para girar sobre ella a la izquierda y seguir el descenso hasta el final del barranco donde tomaremos un pequeño cauce y poco después un camino a la derecha hasta el regato, que da paso a la pista que nos llevará a Fago, lugar donde nos estará esperando el Bus