Saldremos el viernes día 20 de julio a las 18:00 horas de “Portu”
- Alojamiento en el hotel Bielsa*** en Régimen de media pensión
- Pararemos a cenar por el camino
- Habrá pan el domingo
- Los horarios de cena y desayuno se dirán con antelación
- Regreso el día 22 de julio sobre las 16:00 horas
- Los horarios y los itinerarios podrían ser cambiados o suspendidos dependiendo de la climatología.
- Carátula y Notas
- Desde Frèdancon por el valle de Rioumajou
- Boca norte Túnel de Bielsa - Boca sur Túnel de Bielsa
Luston (3.023 m)
Travesía que transcurre por el pirineo Francés
Itinerario
Comenzaremos a caminar desde Pont de Prat, por un tramo de pista que va ganando altura moderadamente hasta un puente de hormigón. Antes de pasarlo veremos un pequeño sendero que hay a la izquierda, pues bien, hay que tomar ese sendero que no estaba marcado con mojón ni señal alguna y que sigue durante unos metros por la margen derecha del valle de Péguère, hasta que lo abandonaremos definitivamente cuando atravesemos el torrente de la Piarre.
Nada más atravesar el torrente el camino se aleja unos metros del cauce del barranco de la Piarra para adentrarse en un bosque que asciende hacia el NE, paralelo al cauce del río (por la vertiente izquierda de éste). La subida es fuerte pero no explosiva y permite ganar altura rápidamente hasta quedar delante de una bonita cascada, donde el camino gira unos 90 grados la derecha (SE) siguiendo aún la margen izquierda del torrente.
Unos metros más adelante tendremos que atravesar una zona que ha sido arrasada por una gran avalancha cuyos restos impresionan bastante. En unos metros más llegamos a una de las pocas planicies del itinerario y en la que aprovecharemos para cruzar al otro lado del torrente (1950 m). El camino vuelve a enderezarse y en unas cuantas lazadas se alcanza la cabaña refugio de la Montagne de Thou (2072 m)
La continuación desde la cabaña seguirá la tónica general de la ascensión, una buena pendiente, en este caso por pastizales, en dirección Este, pero realizando numerosas lazadas para ganar altura más cómodamente. A partir de aquí tendremos a la vista en casi todo momento la cresta entre el pico du Tour y el Luston y sobre todo la bonita estampa de los picos de Culfreda y el Balinet. Continuaremos caminando unos metros más hacia el Este para luego girar 90 grados hacia el pequeño corredor/chimenea que da acceso directo a la cresta NO del Luston, a la altura de la antecima del Lustou y de un gran vivac.
Aprovecharemos las pendientes moderadas que se acercan a la base del gran muro SO del Lustou y girando poco a poco nos podremos por debajo de la chimenea. La subiremos y llegaremos a la brecha que separa la antecima del Lustou de la cresta cimera. Unas estacas de madera marcan el itinerario inicial que recorre el filo de la cresta hacia el SE. La dificultad es pequeña, Tras una corta trepada alcanzaremos la cima del Luston (3.023 m) con dos mojones cimeros muy próximos el uno del otro y con poca diferencia de altitud. En el primero veremos en su base una placa de homenaje a un montañero fallecido, y unos metros más adelante el segundo hito. Las vistas desde la cima son de primer orden: Perdiguero, Maladetas, Vallibierna, Posets, Eristes, Bachimala, Culfredas, Cotiella, Punta Suelza, Monte Perdido, La Munia, Pic Long, Neouvielle, Midi de Bigorre, etc.
El regreso por el mismo camino de subida. Como nota decir que todo el camino está señalizado por abundantes hitos.
Archivos
Bataillance (2.604) - Marioules (2.563) - Pico de la Forqueta (2.533) - Pic d' Aiguillette (2.508)
Travesía que transcurre por la frontera entre España y Francia
Ruta por el Sobrarbe, en el Valle de Bielsa, a caballo entre España y Francia.
Itinerario
Iniciamos la marcha en la boca N del túnel de Bielsa (1.780 m). Tomaremos el sendero marcado del Port de Bielsa (2.428 m), pasando bajo la cascada del Riou Nèrepara. Poco antes de alcanzar el Puerto de Bielsa, lo abandonaremos por la izquierda (km 2) para alcanzar en poco tiempo el Puerto de Bataillance (buenas vistas sobre el valle de Moudang y el ibón de Héchempy). Desde aquí comienza la fuerte subida al Pico Bataillance (2.604 m) sin problemas. una vez arriba la vista es inmensa, tanto la parte española como la francesa se presenta con gran extensión y majestuosidad de picos.
Desde aquí crestearemos casi todo el Bataillance, como una montaña rusa y al final veremos un sendero que deja el cresteo perdiendo unos 100 metros de altitud, podemos ir por él o continuar la cresta con algún paso delicado. El sendero vuelve a subir suavemente hasta el Puerto de Bielsa (2.429 m) y ya desde aquí tomaremos la decisión de continuar la cresta o descender directamente por la opción hasta la boca sur del túnel de Bielsa.
Continuando la cresta comenzaremos la dura ascenso del Marioules (2.563 m). De nuevo vistas soberbias sobre el valle de Bielsa. Continuaremos el recorrido, bien por la cresta, bien por senderos que van ladeando el cordal hasta ir alcanzando sucesivamente las cimas de Pico de la Forqueta (2.533) y Pic d’ Aiguillette (2.508).
Ahora comenzaremos el descenso por la cresta herbosa hacia el Puerto Viejo de Bielsa (2.316 m). Continuaremos el descenso pasando por un manantial situado a 2.316 m de altitud y poco después llegaremos al desvío del Puerto de Bielsa.
En el descenso toparemos con el refugio pastoril del Forato (2.040 m) y al poco tiempo comenzaremos a ir el sonido de la hermosa cascada del Chorro de la Pinarra que se deja oir entre el bosque de pinos y alguna escasa ventana entre los mismos nos permitirá verla
Tan sólo nos resta bajar hasta la boca sur del túnel donde hay un Centro de mantenimiento de viabilidad invernal y un aparcamiento donde estará esperando el autobús