Saldremos el jueves día 19 de marzo a las 07:00 horas de Portugalete
- Pararemos a desayunar por el camino
- Regimen de media pensión
- Alojamiento en SAINT MARTIN D’ARROSSA «HOTEL ESKUALDUNA CHEZ KATINA» **
- Los horarios de cenas y desayunos se dirán con antelación
- Se atenderá cualquier sugerencia
- Carátula y Notas
- Estèrençuby – Lecumberry
- Mendibe – Hosta
- Luhuso/Louhossoa - Ossés (Orzaize)
- Circular desde Izpura / Ispourè
Gatarre (antes Handiaga) (761 m)
Travesía que transcurre por Iparralde
El río Nive/Errobi de Behorobia es uno de los ramales que toman el nombre de Nive/Errobi en Iparralde. Hay otro ramal que procede de Arnegi, y otro más que discurre por el valle de Aldude, pero es el de Beherobia el que posee el nacedero más conocido y bello. La resurgencia se encuentra a 365 m. de altitud muy cerca de Beherobia (337 m). El arroyo se dirige, entonces, hacia Donibane Garazi (171 m) abriéndose paso entre las altivas montañas de Esterençuby (231 m) donde atraviesa un angosto paso: El desfiladero de Zuzuniate (203 m). En orilla derecha de esta garganta se encuentra el monte Handiaga o Gatarre (761 m), de pesadas formas, en contraste con las estilizadas aristas del Iremendi ( 866 m ), en la orilla opuesta.
La cima de Gatarre (761 m) es una doble cumbre, siendo la altura rocosa meridional la más elevada. Su arista S.W. cae directamente sobre Esterentçuby, que se halla más de 500 m. más abajo. Al Este, un ramal conduce al valle de Ezterengibel. La cumbre ha sido conocida por Handiaga, aunque esta denominación parece más adecuada para la cota más occidental (707 m), como señala el mapa del I.G.N. Hay Límite de tres comunas (Eiheralarre/St-Michel, Ezterenzubi, Aintzila) del cantón de Baigorri-Garazi en la cima N.E. (756 m) y vértice con el núm. 6421802 y nombre «Esterencuby II» en la cima S.W. (761 m). Las ruinas de las bordas de Handiaga se encuentran en el collado (587 m) cercano a la cota de handiamendi (642 m).
Itinerario
En Esterençuby (231 m) tomar el camino de la GR-10 hasta las bordas de Ernaga (583 m) situadas en un pequeño llano en la cresta S.W. Es posible remontar directamente hacia la cima. El GR-10 sigue al collado Handiaga (587 m). Por la derecha se alcanza la cresta principal del monte y siguiéndola se hace la puntiaguda rocosa cima del Gatarre (761m).
Descenderemos por la otra vertiente hasta llegar a un pequeño collado donde está situado el dolmen de Buluntza cuya cubierta es enorme, además es uno de los mejores que podemos ver en el pirineo occidental.
Continuaremos descendiendo por la pista hasta el km 6, aquí la abandonaremos por la izda para, campo a través, alcanzar la cima del Seinegui (593 m). Continuaremos el descenso hasta alcanzar la pista que traíamos. Continuaremos por ella y al poco rato pasaremos un puente que atraviesa el río Laurhibar para llegar seguidamente a la carretera, aquí giraremos a nuestra derecha y caminaremos unos metros por ella hasta llegar a Lecumberry lugar donde nos esperará el bus.
Archivos
Behorlegituturru (1.265 m) – Hauskoa (1.268 m)
Travesía que transcurre por Iparralde
Itinerario
Mendibe (295 m), en la carretera a Irati hay que tomar un cruce a la izquierda dirección a Ahüzki y el Ayuntamiento. Se pasa junto al Ayuntamiento y se sigue la carretera que asciende entre unos castaños. Nada más pasar el último edificio hay que tomar un camino a la izquierda y ascender por la ladera de la redondeada loma de Armiaga (660 m). Antes de alcanzar la loma se cruza la carretera en dos ocasiones. Una vez en la loma se sigue por el cordal hasta llegar a una curva en la carretera junto a un hayedo.
Hay que tomar el camino que se adentra en el bonito hayedo. Al llegar a un cruce (hito) se continúa ascendiendo siguiendo los hitos. Se llega a una borda en un claro del hayedo. El camino continúa ascendiendo hacia la izquierda y pronto se deja el hayedo y se alcanza el collado de Egurtze (911 m), hay una fuente un poco más arriba.
Desde el collado Egurtze hay que dirigirse al Norte a media ladera para ganar el collado Harritxarte (1.055 m) sobre la cresta rocosa, engalanada por el imponente monolito de Olhazarre (1.000 m). Una vez en el collado hay que ascender por la herbosa ladera de fuerte pendiente, manteniéndose entre las dos barreras rocosas convergentes en la cresta cimera. Alcanzada la cresta continuar por ella hasta la cima del Behorlegituturru (1.265 m).
Berholegituturru muestra un hermoso panorama a su alrededor. Desde las cercanas praderas de Apanize hasta las altivas cimas pirenaicas, pasando por los cordales de Eskaliers o Abodi, los bosques de Arbaila o la cuenca de Donibane Garazi.
Desde la cima se desciende directamente por la ladera herbosa al collado Landerre (1.070 m) entre los picos Behorlegituturru y Hauskoa. Tomar la pista que asciende al kaiolar de Azkonobi (1.110 m) (hay dos placas solares), y ascender sin dificultad alguna a la redondeada cima de Hauskoa (1.268 m).
Para descender al collado de Arruzkoa (1.103 m) hay que seguir ladera abajo en dirección Noroeste (320º aprox). Una vez en el collado descender unos metros hacia la izquierda por la pista asfaltada hasta un abrevadero. En el abrevadero hay que continuar hacia la derecha sin sendero por la ladera. Es una pequeña zona con algunas dolinas. Dejando las dolinas a la izquierda hay que dirigirse hacia una cota coronada con una hayas. Sin llegar hasta la cota hay que descender hacia la izquierda y bordear por la derecha la siguiente cota.
Ahora se desciende por la fuerte pendiente herbosa hacia el hayedo. En el fondo del valle se distingue la población de Hosta. Por el hayedo se desciende sin sendero hasta un alambrado, hacia la izquierda hay un paso en el alambrado. Hay que seguir el camino hasta el caserío Antzola. En la primera curva de la carretera se toma la pista que asciende a la izquierda y tras cruzar una puerta metálica, por el camino de la derecha se desciende a Hosta, donde nos esperará el bus.
Archivos
Baigura (896 m) – Haltzamendi (813 m)
Travesía que transcurre por Iparralde
En la orilla derecha del Errobi destaca airoso y solitario el macizo del Baigura. Cresteríos realzados por espectaculares escarpaduras de cuarcitas dominan las cuencas de Luhuso, Heleta, Orzaize (Ossés) y Bidarrai, permitiendo el paso desde el Baigura al Haltzamendi, ya en Nafarroa Beherea, con un amplio panorama de los Pirineos Vascos.
Realizaremos este bello recorrido de cresta en el que anida una pequeña colonia de buitres sobre las viras de los precipicios; un vacío de 600 m se prolonga por toda la cara E. del Haltzamendi.
Itinerario
Situados en la cta. de Luhuso a Heleta, el collado Blantzarte aparece al pie mismo de las laderas del Baigura. Iniciamos el ascenso por un camino ancho entre prados que pronto se convierte en una senda empinada. En un rellano junto a la cta. que sube a las antenas proseguimos por la dcha. y superamos unos prados que nos conducen a dicha cta. La cruzamos y avanzamos por un sendero amplio hacia la izqda. que en balconada nos ofrece panorámica del extenso valle de las Landas. Nos internamos en las últimas laderas, ya cubiertas de bosque. Primero giramos a la izqda. y luego, en diagonal, nos dirigimos a la dcha. para seguir la línea de alta tensión que conduce a la cima norte de Baigura (865 m). Nos encaminamos hacia las antenas de la cumbre principal del Baigura (896 m), pudiendo observar los desplomes de la cara E.
Continuaremos al S. con el propósito de llegar a un pequeño collado y superar unas barreras de cuarcitas. Si el paso por la cresta es dificultoso lo haremos siempre por la dcha. donde se puede avanzar por los amplios prados, cuidando de no perder altura.
Tras superar un paso entre rocas llegamos a una de las cima de Haltzamendi. El bucólico Bidarrai queda al abrigo de las laderas de Artzamendi e Iparla. Irubelakaskoa con su poderosa arista nos señala la ruta hacia el valle de Baztan. El pico Orhi aparece en la lejanía.
Una breve subida nos conduce a la cima principal de Haltzamendi (813 m). Debemos continuar por el cordal en S. siguiendo la última de sus prolongaciones, que describe un semicírculo para llegar a un collado con un poste indicador: «Orzaize». La ruta a seguir es evidente, no obstante nos ayudarán unas balizas amarillas que descienden por un amplio camino, con varias curvas. A la altura de un pequeño arroyo bajamos paralelos a él hasta las casas de Ossés (Orzaize) donde esperará el bus.
Archivos
Arradoi (660 m)
Travesía que transcurre por Iparralde
La capital de la Baja Navarra, de aquella Navarra de Ultrapuertos que era tan difícil de defender por los monarcas del reino de Navarra, es Donibane Garazi (181 m), junto al suave discurrir del Errobi. Son estas tierras del país de Cize o Garazi las que fueron perdiendo su propia autonomía para anexionarse a la corona de Francia (1.593) junto con las restantes tierras de la Euskal Herria continental. Una dilatada historia ha dejado testimonios de sus diferentes pasados debiendo destacar su ciudadela mandada levantar por Luis XIV en el s.XVIII.
Al Norte de Donibane Garazi se halla la pequeña localidad adherida de Izpura (157 m) y, por encima de ella, la boscosa cima cónica del Arradoi ( 660 m ) levantada sobre la orilla derecha del Errobi cuyo curso la separa del alargado y más altivo Jara (812 m). Es una montaña eminentemente frondosa. Los robles y los castaños no dejan vislumbrar, apenas, panorámica desde su puntiaguda cumbre constituida por areniscas rosadas.
Arradoi no es una cumbre aislada sino que compone un macizo con lìmites bien definidos. Al S. y al W. lo jalona el curso del río Errobi/Nive, al N. la más modesta Lakako erreka hasta las inmediaciones de Irisarri (202 m), enlazando aquí con la campiña de Suheskun (248 m) y las colinas de Jaxu (236 m). Sólo el pico Arradoi salva por encima de los 600 m., seguida en altitud por la alargada y vecina loma de Ihizgorri o Nabah (555 m), a la que siguen otro un sequito de colinas menores: Mendigibel (406 m), Antzeta (433 m), Sen Julian (476 m), Bakuitze (404 m), Antzaramendi (462 m), Larramendi (395 m), Iriazpizta (379 m) y Ohiahandi (379 m).
Itinerario
Desde Izpura (157 m) se inicia el itinerario clásico. El camino asciende por el caserío Mendiondoa (185 m) primero hacia el Norte y luego al Oeste para salir a la cresta S.W. (494 m) a la derecha de la cota de Hartxuria (481 m) donde hay un pequeño reemisor. Seguir la citada cresta en dirección N.E. hasta la boscosa cumbre. En la carretera ( D-22 ) de Donibane Garazi a Jatsu (276 m) parte un carretil (185 m) que rodea la montaña de Arradoi, no lejos de su cima, para alcanzar el repetidor de Artxuria (481 m). En ese lugar hay una mesa de orientación y una bella vista de Donibane Garazi. Se puede seguir el sendero que discurre por toda la cresta para ganar la cumbre. En esa misma carretera, situados en un rellano en la cara Norte (502 m), junto a un paso canadiense, parte un camino balizado que gana el Arradoi por su cara Norte, siempre entre el bosque. En la parte final del camino se observa un graderío de muros de piedra rosada. (descripción tomada de Mendikat)