Saldremos el sábado día 12 de octubre a las 06:00 horas de Portugalete
- Pararemos a desayunar por el camino
- Alojamiento en Donibane Garazi «Gite Le Chemin vers L’Etoile» Albergue privado
- Régimen de media pensión
- Regreso el domingo 13 de octubre a las 4 de la tarde
- Los horarios de cena y desayunos se dirán con antelación
- Los horarios y los itinerarios podrían ser cambiados o suspendidos dependiendo de la climatología.
Behorlegituturru (1.265 m) – Hauskoa (1.268)
Travesía que trascurre por Iparralde desde Mendibe hasta Hosta
Itinerario
Mendibe (295 m), en la carretera a Irati hay que tomar un cruce a la izquierda dirección a Ahüzki y el Ayuntamiento. Se pasa junto al Ayuntamiento y se sigue la carretera que asciende entre unos castaños. Nada más pasar el último edificio hay que tomar un camino a la izquierda y ascender por la ladera de la redondeada loma de Armiaga (660 m). Antes de alcanzar la loma se cruza la carretera en dos ocasiones. Una vez en la loma se sigue por el cordal hasta llegar a una curva en la carretera junto a un hayedo.
Hay que tomar el camino que se adentra en el bonito hayedo. Al llegar a un cruce (hito) se continúa ascendiendo siguiendo los hitos. Se llega a una borda en un claro del hayedo. El camino continúa ascendiendo hacia la izquierda y pronto se deja el hayedo y se alcanza el collado de Egurtze (911 m), hay una fuente un poco más arriba.
Desde el collado Egurtze hay que dirigirse al Norte a media ladera para ganar el collado Harritxarte (1.055 m) sobre la cresta rocosa, engalanada por el imponente monolito de Olhazarre (1.000 m). Una vez en el collado hay que ascender por la herbosa ladera de fuerte pendiente, manteniéndose entre las dos barreras rocosas convergentes en la cresta cimera. Alcanzada la cresta continuar por ella hasta la cima del Behorlegituturru (1.265 m).
Berholegituturru muestra un hermoso panorama a su alrededor. Desde las cercanas praderas de Apanize hasta las altivas cimas pirenaicas, pasando por los cordales de Eskaliers o Abodi, los bosques de Arbaila o la cuenca de Donibane Garazi.
Desde la cima se desciende directamente por la ladera herbosa al collado Landerre (1.070 m) entre los picos Behorlegituturru y Hauskoa. Tomar la pista que asciende al kaiolar de Azkonobi (1.110 m) (hay dos placas solares), y ascender sin dificultad alguna a la redondeada cima de Hauskoa (1.268 m).
Para descender al collado de Arruzkoa (1.103 m) hay que seguir ladera abajo en dirección Noroeste (320º aprox). Una vez en el collado descender unos metros hacia la izquierda por la pista asfaltada hasta un abrevadero. En el abrevadero hay que continuar hacia la derecha sin sendero por la ladera. Es una pequeña zona con algunas dolinas. Dejando las dolinas a la izquierda hay que dirigirse hacia una cota coronada con una hayas. Sin llegar hasta la cota hay que descender hacia la izquierda y bordear por la derecha la siguiente cota.
Ahora se desciende por la fuerte pendiente herbosa hacia el hayedo. En el fondo del valle se distingue la población de Hosta. Por el hayedo se desciende sin sendero hasta un alambrado, hacia la izquierda hay un paso en el alambrado. Hay que seguir el camino hasta el caserío Antzola. En la primera curva de la carretera se toma la pista que asciende a la izquierda y tras cruzar una puerta metálica, por el camino de la derecha se desciende a Hosta, donde nos esperará el bus.
Archivos
Gatarre (antes Handiaga) (761 m)
Travesía que transcurre por Iparralde desde Estèrençuby hasta Lecumberry
Itinerario
El río Nive/Errobi de Behorobia es uno de los ramales que toman el nombre de Nive/Errobi en Iparralde. Hay otro ramal que procede de Arnegi, y otro más que discurre por el valle de Aldude, pero es el de Beherobia el que posee el nacedero más conocido y bello. La resurgencia se encuentra a 365 m. de altitud muy cerca de Beherobia (337 m). El arroyo se dirige, entonces, hacia Donibane Garazi (171 m) abriéndose paso entre las altivas montañas de Esterençuby (231 m) donde atraviesa un angosto paso: El desfiladero de Zuzuniate (203 m). En orilla derecha de esta garganta se encuentra el monte Handiaga o Gatarre (761 m), de pesadas formas, en contraste con las estilizadas aristas del Iremendi ( 866 m ), en la orilla opuesta.
La cima de Gatarre (761 m) es una doble cumbre, siendo la altura rocosa meridional la más elevada. Su arista S.W. cae directamente sobre Esterentçuby, que se halla más de 500 m. más abajo. Al Este, un ramal conduce al valle de Ezterengibel. La cumbre ha sido conocida por Handiaga, aunque esta denominación parece más adecuada para la cota más occidental (707 m), como señala el mapa del I.G.N. Hay Límite de tres comunas (Eiheralarre/St-Michel, Ezterenzubi, Aintzila) del cantón de Baigorri-Garazi en la cima N.E. (756 m) y vértice con el núm. 6421802 y nombre «Esterencuby II» en la cima S.W. (761 m). Las ruinas de las bordas de Handiaga se encuentran en el collado (587 m) cercano a la cota de handiamendi (642 m).
Itinerario: en Esterençuby (231 m) tomar el camino de la GR-10 hasta las bordas de Ernaga (583 m) situadas en un pequeño llano en la cresta S.W. Es posible remontar directamente hacia la cima. El GR-10 sigue al collado Handiaga (587 m). Por la derecha se alcanza la cresta principal del monte y siguiéndola se hace la puntiaguda rocosa cima del Gatarre (761m).
Descenderemos por la otra vertiente hasta llegar a un pequeño collado donde está situado el dolmen de Buluntza cuya cubierta es enorme, además es uno de los mejores que podemos ver en el pirineo occidental.
Continuaremos descendiendo por la pista hasta el km 6, aquí la abandonaremos por la izquierda para, campo a través, alcanzar la cima del Seinegui (593 m). Continuaremos el descenso hasta alcanzar la pista que traíamos. Continuaremos por ella y al poco rato pasaremos un puente que atraviesa el río Laurhibar para llegar seguidamente a la carretera, aquí giraremos a nuestra derecha y caminaremos unos metros por ella hasta llegar a Lecumberry lugar donde nos esperará el bus.