Travesía que trascurre por la provincia de Bizkaia por la vía verde de Galdames desde Sopuerta hasta Muskiz
- XIi prueba de Orientación, se realizará en los alrededores del Luzuero
- Comida en Restaurante a convenir
- Notas: se obsequiará a TODAS/OS (a media mañana) con un «Choripan»
- Al finalizar habrá un obsequio para TODAS/OS
- Después de la comida se repartirán regalos
- LAS SOCIAS Y SOCIOS TENDRÁN EL VIAJE GRATUITO
La red de Vías Verdes de los Montes de Hierro es un recorrido por las entrañas de la Historia de Vizcaya. Porque el hierro modeló durante siglos el paisaje, la vida y el carácter de esta tierra, por ello es una cita obligada, para quienes quieran conocer las raíces de este Gran Bilbao cosmopolita del siglo XXI. Y es que estos senderos mudos susurran al paseante su testimonio de siglos, relatando leyendas desde el Imperio Romano a la Revolución Industrial, hasta desvelar como un libro abierto todos los secretos de sus hombres y mujeres de hierro.
Itinerario
Comenzaremos el recorrido en el barrio de El Castaño (Sopuerta), donde nos recibirá una antigua vagoneta, invitándonos a entrar en el complejo de la Mina Catalina famosa por sus dos hornos de calcinación y el túnel de Los Herreros, cuyos 2 km de longitud fueron excavados a pico y pala en la primera mitad del siglo XX. Seguidamente atravesaremos un túnel para llegar al área recreativa de El Alisal y después a la ermita del Pilar.
Al poco tiempo pasaremos al lado de Sopuerta Aventura, un atractivo equipamiento de ocio activo familiar. Siguiendo adelante llegaremos al cargadero de la presa de Jarralta. Más adelante pasaremos por el antiguo puente del ferrocarril hoy recuperado con una majestuosa pasarela de madera sobre la carretera, estaremos en El Arenao (punto de reencuentro con la Ruta de las Ferrerías). Más adelante caminaremos por una pasarela de madera sobre el río Barbadún, y un pequeño túnel.
Continuaremos caminando entre humedales para llegar a La Aceña, punto de encuentro de los antiguos trazados del ferrocarril Sestao-Galdames y el ferrocarril Castro-Traslaviña. A continuación, llegaremos al área de esparcimiento Parque Atxuriaga, que está emplazado en un antiguo poblado minero, con las minas Tardía y Berango, que alberga hoy un hermoso embalse, empleado hoy como coto de truchas de gran tamaño. Continuaremos caminando para pasar del Valle de Galdames al valle de Mercadillo a través de sucesivos túneles como el de Malpeña (conocido como el “túnel de la bruja”) y el de Vallejas, Continuaremos por la vía hasta llegar al barrio de El Cerco.
En este paraje se localizaba otro antiguo cargadero del ferrocarril, observándose extraños terraplenes y muros que llegan a atrincherar un tramo de la vía. Incluso, a la izquierda del camino, veremos un foso circular donde efectuaban el giro las locomotoras que hacían recorridos parciales hasta este punto.
Seguiremos caminando ahora por un paisaje arbolado hasta llegar al cruce con la carretera Muskiz-La Arboleda, abandonaremos la Vía Verde de Galdames descendiendo por la carretera hasta llegar al polígono de Santelices en Somorrostro. Continuaremos el descenso hasta la carretera Mukiz-Sopuerta, aquí giraremos a la derecha para continuar por ella hasta el primer desvío a la izquierda el cual nos dejará en el restaurante Meatzari. en cuyos alrededores estará el bus.