Travesía que transcurre por la provincia de Araba desde Atezana de la Rivera hasta la Puebla de Arganzón para ascender a las siguientes cimas: San Vitores (895 m )– Montemayor (734 m)
Itinerario
Comenzaremos en Atezana de la Rivera tomando el camino que asciende al monte tras la iglesia, y que nos llevará en pocos minutos a la ermita de San Lorenzo según. Seguiremos el cordal (NW). En la próxima bifurcación tomaremos el camino de la derecha, el cual nos lleva tras una larga subida a la cima de Montemayor (735m.). Buzón y Vértice Geodésico
Continuaremos por el cordal hacia occidente después, para después descender por el camino que lleva hasta Hereña. Allí deberemos tomar la solitaria carretera A-4343 y la seguiremos hasta llegar al cruce con la A-3310. En ese punto se cruza la carretera para entrar en una pista parcelaria que nos llevará en 1,7 km al pueblo de Nuvilla (606 m)
Avanzaremos por la carretera unos 700 metros hasta alcanzar el pueblo siguiente, llamado Lasierra (649 m). Desde el pueblo, a la izquierda de una casa, sale un camino que enseguida se bifurca. Podemos seguir siempre de frente para remontar un vallejo que viene a desembocar en las grandes pistas que surcan la parte superior de la montaña. Tomaremos los desvíos hacia la derecha para colocarnos al W. de la cumbre (857 m). Aquí un pequeño sendero discurre al pie del cantil rocoso y facilita acercarnos a la cima. Al que no quiera caminar tan cerca del precipicio puede internarse más en el encinar (sendero con cairns). Cima de San Vitores (895m.). A parte del vértice geodésico encontraremos dos buzones, uno con forma de paraguas y otro más nuevo representando una iglesia.
Continuaremos el camino retrocediendo hasta la cota (857 m) y seguiremos por un sendero con un tramo bastante cerrado, y al salir a un descampado, encontramos la pista que seguiremos a la altura de una torre de alta tensión. Más adelante encontraremos el Portillo del Roble, un estrecho sendero pegado a la pared que asciende desde la balsa de Cellermín. Luego se superan un par de “cotas” insignificantes y comenzaremos a descender, encontrando la cueva de San Vitores a la izquierda del camino. Ahora se sigue el camino hasta el collado de El Canto (770m.), donde hay una langa; y de allí se ataca la cercana cumbre del Castillo de Tuio (805 m), Vértice Geodésico y Buzón. Veremos los restos de una fortificación, ya que por su situación era un asentamiento estratégico Continuaremos por el cordal hasta que el camino comienza a descender hasta alcanzar la carretera que en unos 700 metros nos llevará al centro de La Puebla. Aquí giraremos a nuestra derecha y en 500 metros llegaremos al Bus