Travesía que transcurre por la Comunidad Foral de Navarra desde Amatráin hasta Lerga para ascender a las siguientes cimas: San Pelaio (963 m) – Montejulio (1.002 m)
El San Pelaio es una cumbre situada entre los términos de Oritsoain (582 m) y Leotz, cerrando el valle de Orba o Valdorba por el Sur, donde se inicia la marcha del río Zidakos hacia el Ebro. La cumbre toma el nombre de la ermita que se alza en ella en una campa rodeada de pinos.
El Montejulio es el punto culminante de los Altos de Lerga entre las poblaciones de Lerga (621 m), al Sur, y Uzkita (790 m), al Norte. Estas elevaciones se desprenden de la sierra de Izko hacia el Sur encerrando el curioso valle de Ezporogi, prácticamente despoblado, embarrancado y cubierto por los pinos en su mayor parte. La cumbre posee dos cimas, prácticamente iguales en altitud. Su nombre proviene de un despoblado situado al E. de la cumbre N., que parece ser la más alta.
Itinerario
Saldremos del pueblo de Amatriáin por un sendero local (marcas verdiblancas) que nos llevará sin perdidas a la cima del monte San Pelaio (963 m). En su cima esta la ermita que lleva el mismo nombre. Buzón y Vértice Geodésico
Las vistas desde la cumbre son nulas ya que está rodeada de árboles. Para ver algo hay que encaramarse al Vértice Geodésico que esta unos 5 metros levantados. En el descenso podremos contemplar el roble centenario de San Pelaio
A continuación, y siguiendo la sierra, iremos ascendiendo el Alto de Amunarrizqueta (974 m), alto de la Marquesa (984 m) sobre Iratxeta (675 m), con su célebre hórreo del siglo XII y el Alto de Uzquita o Basagatz (990 m) sobre la población de Uzkita (790 m) y con un molino en su cima, Estos dos últimos, caminando ya por caminos de molinos.
Ahora giraremos al oeste y atravesaremos varias veces la pista de los eólicos hasta llegar al cordal del Montejulio. La abandonaremos al comienzo por una pequeña senda paralela a la pista para alcanzar en poco tiempo la cima del Montejulio (1.002 m). Buzón.
Desde el Montejulio podemos continuaremos la marcha por el cordal buscando las restantes cimas. Un breve descenso al S. nos coloca en un collado (962 m). Atravesando una nueva loma (978 m), cuya máxima elevación se encuentra en una cota (993 m) a la izquierda, se alcanza una nueva depresión (971 m) que antecede a la cima del Monte Lerga o Basagar (980 m).
Descendiendo al S.E. (956 m) vamos al collado (923 m) desde donde llegaremos a la cima del Alto de Lerga (982 m), montón de piedras, que fue incluido con más o menos fortuna en los concursos de Montes de Euskal Herria durante los años noventa en sustitución del Montejulio.
Retrocederemos sobre nuestros pasos hasta el collado (923 m) para comenzar el descenso por el Barranco de Burazar. Al cabo de un km de descenso lo abandonaremos por la derecha para dirigirnos a Lerga, donde nos esperará el Bus