Travesía que transcurre por Araba y Nafarroa desde Antoñana hasta el puerto de Opakua para ascender a las siguientes cimas: Arrigorrista (1.149 m)
Itinerario
KM 0 ANTOÑANA.
Esta villa fortificada, estratégicamente colocada en la confluencia de importantes vías de comunicación, fue fundada en 1182 por Sancho el Sabio de Navarra sobre un antiguo fuerte existente. Sus estrechas calles, unidas por cantones y pasadizos cubiertos chocan con su muralla externa, actualmente integrada como parte de las viviendas de este núcleo.
KM 4,2 OTEO.
A través de una pista agrícola alcanzamos Oteo, núcleo de gran sabor histórico donde destacan la Iglesia de San Mamés y la Ermita de San Juan. El casco compacto, domina el cerro en que éste se ubica, quedando aislado por los imponentes montes de Iturrieta-Entzia que se alzan al fondo.
KM 8,2 SAN VICENTE DE ARANA / DONE BIKENDI HARANA.
Un estrecho sendero baja al barranco Rosaria y cruza la carretera A-2128 antes de adentrarse en pendiente entre eriales de robles y enebros que desembocan en los pastos que rodean San Vicente Arana, localidad que cierra por el oeste el valle del mismo nombre.
Atravesaremos Entzia y Montes de Iturrieta, una masa compacta que cae vertiginosa sobre la Llanada Alavesa, albergando a sus espaldas pequeños núcleos ganaderos dispersos como los del Valle de Arana, desde donde partiremos para recorrer el cordal que entronca por medio de Opakua con la hermana Sierra de Urbasa, a través de mágicos bosques que se abren en ancestrales rasos donde todavía pasta el ganado.
KM 11,5 ERMITA DE SANTA TEODOSIA.
Ascendemos desde San Vicente de Arana saliendo de la pista asfaltada por un camino que se va estrechando entre hayas a medida que el suelo se endurece en quebrados rocosos. Este popular edificio amparado por un imponente fresno, domina el Valle de Arana desde lo alto del puerto de Zanarri, entre las sierras de Iturrieta y Entzia.
KM 14,3 ROITEGUI.
Cruzando una antigua calzada medieval y titubeante entre la arboleda el camino se despeja llegando al núcleo de Roitegui. Este pequeño pueblo preside el entallado barranco de Igoroin, donde entre saltos y cascadas se deslizan las abundantes aguas de las nevadas caídas sobre Montes de Iturrieta, labrando el valle que se abre hacia Maestu.
KM 22,1 PTO DE OPAKUA.
Terminaremos esta etapa en el Puerto de Opakua