Llevan 50 años de idilio con la montaña y todavía se quieren y lo seguirán haciendo mientras ambos existan. El Club de Montaña Ganerantz mendizale taldea de Portugalete cumple el 50 aniversario de su fundación y continúa con su frenética actividad como si sólo hubieran pasado unos años. Una sociedad que no ha dejado ni un solo calendario desde su fundación en 1.953 de descubrir caminos, itinerarios y rutas y cúspides de todo el Estado y algunas míticas cimas de Europa, Africa y Sudamerica.
Sus 964 asociados, de los que 272 son federados, le convierten en la cuarta entidad montañera más importante en Bizkaia, dato que refrendan con su trabajo anual. Su labor para este año se cifra en 27 salidas de un día, travesías de entre cuatro a siete horas de andadura y otras de más larga duración, un fin de semana o de varios días, como las que van a realizar a la sierra andaluza de Ubrique, Sierra de Ronda, Cordillera Cantábrica, Sierra de Ayllón, Sierra de Gredos, Macizo Central de los Picos de Europa, Macizo de Trevinca (Zamora), Isaba o la extraordinaria "para celebrar este cincuenta cumpleaños, de 15 días de duración a Andorra". "Estas salidas se hacen en función de las aportaciones y sugerencias de los asociados y el 90 por ciento de las travesías están sacadas de una colección de libros especializada en montañas" indica su actual presidente, Ricardo Fernández.
Ninguna de las rutas se repite hasta que no pasan cinco años de haberlas cumplimentado, ya que "hay más de 900 montes centenarios que aparecen en el catálogo de cimas de la Federación Vasca de Montañismo".
Queda lejos el tiempo, 1953, cuando efectuaron su primera salida al monte Urko en Eibar y a la que asistieron sesenta socios, o la posterior al monte del cual heredaron su nombre, "que era el monte más cercano y emblemático de la zona en aquellos tiempos en que no había tantos coches o transporte público y te desplazabas a pie. Era el más cercano, indica Ricardo Fernández.
Tampoco perduran ya las secciones antaño pujantes, de esquí de fondo o de pesca submarina, aunque continúan desempeñando labores de alquiler de material de esquí y escalada o de tiendas de campaña, (ahora sólo raquetas, piolets y crampones), o impartiendo cursillos de orientación teórica para no perderse en la montaña. Advierten que para realizar sus caminatas o itinerarios sólo se necesita tener ganas, "ya que no se necesita ser un experto, ya que vamos por vías normales donde no se necesita saber nada de escalada".
En 1971 trasladan su sede social a su actual ubicación en la calle Santiago de Portugalete, local de su propiedad que se convierte, los días previos al las salidas, en un hervidero de personas que acuden a su cuidada y repleta biblioteca a visionar libros de temática montañera y "conocer los caminos que vamos a hacer en la salida posterior".
El dato: Diversos actos conmemorativos:
Con motivo de esta efemérides, Ganerantz ha organizado, el próximo día 23 de marzo (domingo), una comida de confraternización en el pueblo riojano de Cuzcurrita, y una marcha de fondo regulada, el 18 de mayo, entre Portugalete y Basauri de 42 kilómetros.