Prepara bien las excursiones. Elige las zonas más adecuadas. No sobrevalores tus fuerzas. Procura uniter a compañeros/as experimentados/as. Nunca vayas sólo/a.
Deja nota de dónde vas y cuándo vienes, a tu familia o amigos. Si es posible, lleva el móvil y números de teléfonos de emergencia.
Piensa en los cambios bruscos de temperatura -que son frecuentes en montaña- lo más fácil se puede convertir en difícil y peligroso, aprende a renunciar, siempre podrás volver.
Lleva siempre equipo suficiente y en invierno asesórate bien. Cuidado con las pendientes herbosas inclinadas, son muy peligrosas cuando están mojadas.
Cuando cruces pedreras debes hacerlo lo más rápidamente posible con el fin de no poner en peligro a otros/as montañeros/as por desprendimiento de piedras. El conocimiento de la montaña y su técnica se adquieren con la constancia y la práctica. Nunca tengas prisa, mide tus fuerzas.
La alimentación es fundamental en montaña. Procura llevar comida ligera y agua suficiente. Come antes de tener hambre y bebe antes de tener sed.
Retroceder cuando se crea oportuno no es ninguna deshonra, sino un signo de prudencia. Valora la dificultad, aristas, pasos complicados, cambios de tiempo, agotamiento, etc.
Procura conservar la calma ante un accidente. Un/a herido/a debe de permanecer en el lugar del accidente (si es posible) y nunca sólo/a. Avisar por medio de señales, silbato o móvil si es posible.
Cuida de la montaña, es de lo poco grandioso que nos queda. Se montañero/a de verdad.
La base fundamental del montañismo es la libertad y el respeto a todo lo que nos rodea. La degradación del medio ambiente va en aumento. Recoge los desperdicios y bájalos a la basura. No hagas fuego, si fuese necesario, hacerlo en lugares indicados para ello.
Dentro del estado debe llamarse al Tfno. 948176061; Tfno. 24h 649453020. Brocker´s.
Si el accidente se produce fuera del Estado y reviste gravedad, debe contactarse con Mondial Assistance en el Tfno. 003491 325 555, a cobro revertido.
En previsión de cualquier eventualidad, es aconsejable en toda excursión estar federado/a o asegurado/a, siendo imprescindible para las actividades de alta montaña, cursillos de escalada, orientación, técnicas invernales, etc.
Emergencia SOS DEIAK (Nafarroa-Europa) | 112 |
Rescate Guardia Civil | 62 |
Federación Vasca de Montañismo E.M.F. | 943 743 172 |
Federación Bizkaina de Montañismo B.M.F. | 944 431 734 |
Federación Alavesa de Montañismo A.M.F. | 945 133 517 |
Federación Gipuzkoana de Montañismo G.M.F. | 943 461 440 |
Federación Navarra de Montañismo | 948 224 386 |
Federación Española (Barcelona) | 934 264 267 |
Federación Española (Madrid) | 914 451 382 |
Mutua General Deportiva | 915 596 344 |